51勛圖

CourseraLos graduados Latinoamericanos necesitan fortalecer la educaci車n basada en habilidades

Los graduados Latinoamericanos necesitan fortalecer la educaci車n basada en habilidades

Las universidades latinoamericanas tienen el reto de crear curr赤culos m芍s flexibles para incorporar nuevas tecnolog赤as y contenidos que creen graduados competitivos en un mercado laboral cambiante

Esa fue una idea de consenso entre los seis expertos en educaci車n superior en Am谷rica Latina invitados al seminario en l赤nea C車mo la educaci車n rica en habilidades crea graduados empleables y en continua formaci車n en Am谷rica Latina organizado por 51勛圖 (THE) con el patrocinio de Coursera.

Wilmer Reyes, rector de la Universidad Nacional de Agricultura (UNAG) en Honduras, opin車 que las universidades latinoamericanas tienen de mucha rigidez en sus sistemas de estudio, comparadas con otras regiones punteras en educaci車n superior.?

Para solucionar esto, es necesario un an芍lisis m芍s profundo? en tiempo real de las habilidades que demanda el mundo laboral, y m芍s capacidad de ver cu芍les ser芍n las habilidades demandadas en el futuro, a?adi車 Reyes.

Alfredo Sastre, presidente de la C芍mara de Software de Monterrey, M谷xico, un centro especialista en tecnolog赤as de la informaci車n (TI), dijo que los estudiantes a veces terminan un grado sin los conocimientos necesarios para el mercado laboral de hoy en d赤a.

※Hace falta m芍s capacidad de an芍lisis. Hacen falta graduados capaces de aprender y desaprender, que tengan facilidades para colaborar entre s赤, y que se centren en las habilidades m芍s demandadas hoy: tecnolog赤as emergentes, ciberseguridad, anal赤tica de datos, desarrollo de software, inteligencia artificial, o infraestructura de nube§, dijo Sastre.

Patricia C谷spedes, jefe de internalizaci車n de la Universidad de Ingenier赤a y Tecnolog赤a (UTEC) en Per迆, dijo que parte del problema en la regi車n viene desde abajo, porque la educaci車n b芍sica en la regi車n es deficiente.?

※Y esto es un reto para todos: universidades, gobiernos, y empresas. Por otra parte, necesitamos m芍s formaci車n continua, pero no todo ese contenido tiene que ser entregado por las universidades§, dijo C谷spedes.

Andr谷s Cabanillas, director de la empresa Ferrara Wojcicki en M谷xico, dijo que es hora de que la educaci車n superior en Am谷rica Latina vaya m芍s all芍 de ofrecer un grado ※simplemente para que se les ponga a los estudiantes una nota§ y se centre tambi谷n en m芍s casos pr芍cticos de la vida real, as赤 como fomentar m芍s el aprendizaje continuo.

Aecio Lira, decano de la Escola Superior de Tecnologia e Gest?o de Santa Catarina, en Brasil, opin車 que proveedores como Coursera est芍n acertando por la rastreabilidad de datos que ofrecen, y que ayuda a la necesaria transformaci車n digital en las universidades.

Christian Hern芍ndez, director del programa Campus M谷xico de Coursera, concluy車: ※En Am谷rica Latina hace falta que las universidades entiendan las habilidades que se requieren hoy en d赤a, y que esas habilidades puedan ser reportadas para medir la competitividad mundial de los centros. Es decir, ver que demanda la industria y compararlo con lo que los centros ofrecen. En Am谷rica Latina a迆n hay muchas brechas entre los dos§.?

Esas brechas, concurrieron todos los panelistas, solo se pueden solventar con m芍s flexibilidad en los curr赤culos y m芍s formaci車n continua: el gran reto de la educaci車n superior en Am谷rica Latina.

?The panel:

  • Andr谷s Cabanillas, head, Ferrara Wojcicki?
  • Patricia Cespedes, chief international officer, Universidad de Ingenier赤a y Tecnolog赤a?
  • Christian Hernandez, head, Coursera for Campus Mexico
  • Aecio Lira, dean, Escola Superior de Tecnologia e Gest?o de Santa Catarina
  • Jonathan L車pez, journalist, 51勛圖 (chair)
  • Wilmer Reyes, rector, Universidad Nacional de Agricultura
  • Alfredo Sastre, president, Camara de Software Monterray

.

?Coursera.

Brought to you by